Los gadgets ya no solo son pequeños aparatos que podemos llevar en el bolsillo, se han ampliado a una serie de dispositivos que comienzan a buscar facilitarnos la vida con pequeños aditamentos tecnológicos que conectados a Internet pueden tomar las decisiones difíciles. Prueba de ello son los desarrollos que varias empresas automotrices han realizado para mejorar la movilidad urbana.
Ya existen algunos casos de proyectos de automóviles autónomos y conectados como lo han sido los de Google, Nissan, Ford y BMW, pero el experimentar en este sector no se queda ahí, ya que también Mercedes-Benz ha presentado el concepto de su automóvil futurista que viene acompañado del uso de combustibles alternativos y claro de mucho lujo.
El automóvil ha sido llamado F015 Luxury in motion y es un vehículo diseñado completamente para que los pasajeros se relajen en el interior mientras el automóvil hace todo el trabajo.
De acuerdo al presidente de la junta de consejo de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche el motivo por el que están creando este tipo de equipos es
Tener tiempo de calidad, para estar con quien queremos y hacer lo que realmente queremos es el verdadero lujo del futuro. Este automóvil te permite tener esos momentos mientras te transportas
El diseño del Mercedes-Benz F015 Luxury in Motion está completamente pensado para la comodidad de los pasajeros ya que desde el diseño de su espacio interior hasta lo futurista de su apariencia despierta la curiosidad de cualquiera para abordar este interesante vehículo. Tanto su exterior como interior está construido en fibra de carbono reforzado característica que lo vuelve ligero y resistente.
Para desplazarse, este vehículo emplea un motor eléctrico con impulso de hidrógeno. Además el sistema autónomo de conducción es lo que hace más llamativo a este concepto, pues los pasajeros pueden relajarse por completo al interior del auto mientras éste los lleva a su destino. Tan despreocupado podrían estar los pasajeros que los asientos frontales pueden girar por completo para que todos queden frente a frente.
Por otro lado, el automóvil llevará la experiencia de las pantallas táctiles a otros niveles, permitiendo al usuario controlar la mayoría de sus funciones y también que pueda obtener información en todo momento por medio de una pantalla. Mientras que el sistema de iluminación permitirá saber quién maneja el vehículo: se pondrá color azul si está en auto conducción o blanco si lo maneja un humano.